Familia Di Benedetto: “Con Martignani ahorramos un 80% de agua por hectárea en olivar”

Castelvetrano. Trapani. Sicilia. Cerca de Selinunte, absorbido en una atmosfera única, en el silencio de olivos de plata y invadido por fragancias de jazmín, se eleva la estructura de turismo rural Carbona, una sinónimo de tradición, de pasión por el campo y la valorización de las cosas simples y duraderas. Así describen los propietarios de este lugar mágico, absorbido en la naturaleza siciliana, leal a la memoria histórica y agrícola de esta tierra.

 

El Agriturismo Carbona es parte de la sociedad Agricola Carbona, perteneciente a la Familia Di Benedetto. De hecho, ofrece a sus clientes muchos productos a km 0 en cuanto posee 70 hectáreas de cultivos (olivar, huerto de cítricos, almendros y viña). Giuseppe Di Benedetto, uno de los propietarios de la empresa, explica la importancia que para ellos tiene, trabajar los cultivos y protegerlos respetando al máximo el medio ambiente.

 

Carbona y Martignani

La Familia Di Benedetto ha comprado en 2019 un nebulizador Martignani Whirlwind 1000 lt con sistema electrostático para tratar toda su tierra, pero sobre todo, para el cuidado de 40 hectáreas de olivar (aceitunas variedad Nocellara del Belice DOP e IGP). Hoy trabaja a 200 litros/hectárea y una velocidad entre los 5 y los 6 km/h.

Antes del 2019 utilizaba para los tratamientos dos atomizadores convencionales y trabajaba con un volumen de 1000 litros/hectárea. El cliente hoy se muestra “muy satisfecho” y explica que la diferencia entre trabajar con atomizadores convencionales o trabajar con un nebulizador Martignani es “abismal”.

En concreto, ahora trata toda la tierra de su propiedad (70 hectáreas)con una sola máquina, por tanto con un solo trabajador y un solo tractor, mientras antes necesitaba dos personas, dos tractores y dos máquinas para tratar la misma superficie. además, “nosotros hemos disminuido en un 70 % el uso del producto químico y en un 80 % del uso de agua. Antes yo usaba 1000 litros/hectárea y ahora uso 1000 litros cada 5 hectáreas (es decir 200 litros/hectárea).”

Además, explica Di Benedetto, en los olivares hacemos el tratamiento del caolín y antes, con los atomizadores convencionales “Se cerraban las boquillas y los filtros se obstruían. Además del inconveniente, me veía obligado a parar dos o tres días para resetear el sistema”.

El uso del caolín en los días de mucho calor es útil para reflejar la luz del sol y bajar la temperatura de la planta. Esto mejora la fotosíntesis, reduce la evapotranspiración y, en consecuencia, las necesidades de agua del olivo.

Además, el uso de caolín ayuda a contener las plagas de mosca del aceite. El cliente reconoce que “al principio yo era indeciso en la compra, había oído hablar de la tecnología Martignani pero no creía del todo en las prestaciones. Hoy no tengo dudas. Hemos ahorrado tiempo y dinero, como se suele decir”. Y añade que “desde el 2019 hasta hoy no hemos hecho ninguna intervención de mantenimiento y la maquina es perfecta”.

En un momento de emergencia hídrica como los que estamos viviendo en todas las regiones de Italia para nosotros es fundamental poder garantizar ahorros de agua tan importantes como en este caso, protegiendo los cultivos y el medio ambiente.

Nosotros agradecemos la familia Di Bendetto para el testimonio.

Martignani, for a greener world.