El cultivo de la fresa, es cada vez más popular y sin duda es un cultivo con una gran adaptabilidad. La fresa es una planta continua que puede cultivarse en cualquier parte, desde las llanuras hasta las montañas. Prefiere suelos de textura media, fértiles y bien drenados, y se adapta a distintos climas .
Para conseguir resultados satisfactorios en el cultivo de la fresa, es necesario ser consciente de los posibles problemas que se pueden encontrar y saber cómo contrarrestarlos, pero sobre todo prevenirlos con los tratamientos adecuados.
La principal arma es una prevención eficaz y respetuosa tanto con el medio ambiente como con el cultivo.

La tecnología de BAJO VOLUMEN de Martignani es la única que puede garantizar eficacia y rapidez con poca agua y dosis reducidas por hectárea».
Principales enfermedades de la fresa:
- Oidio de la fresa:
Es una de las enfermedades más frecuentes, está causada por un hongo y puede propagarse en todas las zonas de cultivo, tanto en el invernadero/túnel como en campo abierto. Este hongo crece principalmente a temperaturas entre 15 y 25 °C, con mucha humedad, y afecta a hojas, frutos y flores.
- Botrytis o moho gris de la fresa:
De nuevo, el culpable aquí es un hongo (Botrytis cinerea), que es resistente al frío invernal y se desarrolla en un ambiente húmedo. Esta enfermedad provoca manchas oscuras que se extienden gradualmente hasta cubrir toda la fresa. Después aparece el micelio fúngico con su característico color gris.
- Antracnosis de la fresa.
Causada por un hongo astromiceto, la antracnosis de la fresa afecta a todos los órganos de la planta, aunque en las hojas los síntomas son mucho menos visibles. Si las condiciones ambientales son favorables al hongo y le permiten crecer, la enfermedad acaba por detener el desarrollo de la planta y marchitarla.

4. Araña roja
Es una plaga muy peligrosa para el cultivo de la fresa porque se reproduce muy rápidamente. Pone unos 100 huevos al año que se fecundan en invierno y pasan el invierno durante el periodo primavera-verano.
Los primeros signos aparecen en el envés de las hojas de fresa. Son manchas descoloridas que se expanden lentamente y dan a la hoja un color desvaído que tiende al amarillo.
Esta plaga de la fresa también tiene repercusiones negativas para los operarios, ya que puede provocar irritaciones y alergias.

¿Cómo prevenir las enfermedades de las fresas?
La mejor forma de combatir las enfermedades de las fresas es con la prevención. Algunas de las medidas preventivas son
- Espacio de plantación correcto con una distancia entre hileras de al menos 20-25 cm
- Drenaje adecuado. El estancamiento de agua favorece el ataque de hongos
- Retirada de hojas secas para evitar la propagación de patógenos que pudieran estar presentes
- Riego en el suelo y no en la planta
- No te excedas con los fertilizantes
Desde este punto de vista, es necesario realizar tratamientos para fortalecer la planta y protegerla de las agresiones externas. Como acabamos de enumerar, una humedad excesiva puede favorecer la presencia de hongos y otras plagas.
La tecnología de BAJO VOLUMEN de Martignani es la única que puede garantizar eficacia y rapidez con poca agua y una dosis reducida por hectárea. carga electrostática Gracias a ,los pulverizadores Martignani actúan exactamente en los lugares adecuados, sin desperdicios, deriva ni residuos en el suelo, en comparación con los pulverizadores convencionales.
TRATAMIENTO MARTIGNANI EN FRESA
Aquí tienes un ejemplo de tratamiento de Bajo Volumen realizado con un Pulverizador Phantom M612 con cañón, en fresas de un Invernadero en SCANZANO JONICO – MT (Italia).
– 𝟰𝟬𝟬 litros/𝗵𝗮, frente a 800 litros/ha con un atomizador clásico.
– Cobertura 𝘂𝗻𝗶𝗳𝗼𝗿𝗺𝗲 𝗲 𝗼𝗺𝗼𝗴𝗲𝗻𝗲𝗮 en toda la vegetación
– Consumo de energía: 40Kw
– Alcance útil 50 metros
– Alcance máximo de hasta 70 metros
Esto significa que puedes cruzar en el invernadero hasta 100 metros en los tratamientos. Así puedes aumentar la producción porque necesitas menos «caminos» para acercarte al tratamiento.
Otras soluciones para el tratamiento de la fresa:
Nebulizador electrostático Whirlwind M612 con configuración Albatros
Difusor con brazo neumático-electrostático y anchuras de trabajo de hasta 12 m (en modelos suspendidos) o hasta 18 m (en modelos arrastrados) para trabajar en cultivos en campo abierto o en invernadero (cultivos hortícolas, viveros, fresas, etc.).
Vídeo
Descubra el atomizador
Descubra las ventajas de nuestro atomizador
También le puede interesar
¿Busca un atomizador?
Descubra toda la gama Martignani