50% de ahorro de agua en nebulizadores para cítricos
Disminuir el uso del agua y de productos fitosanitarios, obteniendo los mismos o mejores resultados no es ciencia ficción,
sino el resultado de las pruebas técnicas realizadas por la empresa Martignani en un huerto de cítricos en Sicilia
el pasado mes de diciembre. De hecho, numerosos clientes citricultores de esta empresa italiana ya
se están beneficiando de la tecnología de Martignani en todo el mundo.
A la izquierda: el nebulizador Martignani; a la derecha: un rociador tradicional en un campo de cítricos
"Nuestras tecnologías son aptas para el sector de los cítricos y con un propósito muy específico:
permitir que el productor use menos agua, menos tiempo y menos principios químicos por hectárea",
dice Luca Bellettini, gerente de ventas para Italia de la empresa Martignani.
Pruebas de cobertura: el método tradicional (a la izquierda) y la prueba con el nebulizador Martignani (a la derecha)
Las pruebas realizadas recientemente utilizan dos pares de difusores: uno colocado en la parte inferior con
la dirección de rociado hacia arriba y otro en la parte superior con las boquillas hacia abajo.
"De esta manera, podemos rociar completamente el follaje, las ramas y el tronco con uniformidad.
Y si, de media, se usan alrededor de 1.500-2.000 litros de agua por hectárea con otras tecnologías,
nosotros hemos hecho pruebas con 750, 500 y hasta 300 litros por hectárea".
El nebulizador de torre Martignani, con dos pares de difusores
Incluso con estas reducciones de uso de agua, se han logrado resultados de cobertura óptimos.
"Cada empresa debe elegir su propia estrategia, también en función de las características de sus cultivos y el follaje de las plantas",
especifica Bellettini. "Utilizando nuestra tecnología, es posible también reducir las horas de mano de obra,
ya que, gracias a una mayor eficiencia, al final de una jornada de trabajo es posible
cubrir el doble de superficie respecto a un pulverizador convencional".
La Agricultura 4.0 Martignani en Cítricos
La agricultura 4.0 también ha entrado en la industria de los nebulizadores.
Estos dispositivos permiten a los operadores controlar de forma remota cada parámetro de tratamiento a través de la nube.
Se pueden visualizar todos los datos en un smartphone, tablet, portátil o PC, incluso con conexiones ISOBUS.
Se pueden gestionar las dosis correctas y los parámetros de tratamiento; los parámetros de dinámica de fluidos;
el control y la regulación del consumo; y para los que quieran ir más allá, también la distribución a tipo variable en base a mapas de prescripción.
Artículo publicado en el Portal Internacional de Agricultura Freshplaza.
Autor: Cristiano Riciputi
50% de ahorro de agua en nebulizadores para cítricos (freshplaza.es)